top of page

Nuevos cambios en nuestra forma de comprar?

  • Foto del escritor: Harlem
    Harlem
  • 17 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Con la llegada de internet a fines del siglo XX todas nuestras costumbres del día a día fueron cambiando. Y de esto no se salvó nuestra forma de comprar. Te contamos abajo por qué en Harlem elegimos adecuarnos a las nuevas prácticas de comercio online.

Es un hecho que el comercio online está bastante instalado en nuestra sociedad. Todos hemos hecho alguna compra online o al menos hemos recurrido a las redes sociales para encontrar lo que queremos. Lejos quedaron esos días donde la gran mayoría iba a los shoppings o retails (así se les llama a los locales físicos) y se encontraba allí por primera vez con la oferta de cada marca.

Hoy el consumidor moderno busca agilidad y cero pérdidas de tiempo. Es por esto que el auge de la compra web está aparejada a un cambio en la vida del consumidor. Ya no tenemos tiempo de tomarnos todo un día para ir a ver ropa, electrodomésticos y hasta comida. Muchos eligen ver primero la oferta de cada retail en la web y luego acercarse al local o directamente realizan sus compras en su casa.

Cuando decidimos fundar Harlem en Octubre de 2017, nos planteamos algunas de estas situaciones. Nos preguntamos: Cómo compra el consumidor actual? Cuánto tiempo invierte nuestro segmento en realizar una compra? Es nuestro cliente un consumidor moderno? Fue así que decidimos enfocarnos en generar una experiencia de compra que le sea realmente útil a nuestro cliente. Entonces decidimos que nuestra vidriera sería web. Nada de perder tiempo yendo a locales donde ni siquiera sabes si vas a encontrar lo que querés. En Harlem decidimos apostar a algo que todavía el año pasado no estaba tan en auge. Para nosotros es una prioridad que no pierdan tiempo. Queremos que puedan elegir los productos mientras van al colegio, cuando están en el colectivo, cuando están almorzando o cuando salen de rendir un final. Ese es nuestro objetivo, que ustedes decidan cuándo comprar.

Pero esto no es algo que nosotros hayamos inventado, solamente decidimos traerlo a un lugar dónde todavía no había sido implementado. Todo esto se basa en datos estadísticos pero no solo de Argentina, sino también del mundo.


ALGUNOS DATOS PARA TENER EN CUENTA:

  • Se calcula que el 71% de las mujeres mira la oferta de diferentes marcas antes de realizar tanto una compra online como de visitar el retail.

  • Ralph Lauren decidió cerrar su local más importante ubicado en la Quinta Avenida en New York. Se calcula que ahorrarán $140 millones de dólares al año! Su idea es enfocarse más en el comercio online.

  • El comercio tradicional no te permitía segmentar. Si vendes ropa femenina para adolescentes es probable que por tu local pasen mujeres adultas, hombres o niños que nada tengan que ver con el segmento al cuál apunta tú marca. Es por esto que el comercio online y el comercio por redes sociales se presentan como una gran solución. Esto último te permite llegar fácilmente a tu público objetivo ya sea mediante publicidad paga o mediante alcance orgánico (llegar a tu público sin necesidad de invertir dinero sino buscando vos mismo a tu cliente en las redes)

  • El problema del retail es que se enfocaba sólo en vender. Los que elegimos el comercio online y por redes sociales buscamos que nuestro cliente conecte con la marca, que viva una experiencia ágil pero sobre todo, que vea en nosotros algo más que sólo producto.

  • Adidas, Macy’s. , Abercrombie, Guess y American Apparel, son algunas de las marcas que comenzarán a cerrar tiendas para potenciar su plataforma de comercio online.

Te dejamos nuestra web para que puedas ver todos nuestros productos https://theharlemblog.wixsite.com/harlemweb


Y vos, que elegís? Muchas gracias por leer :)


 
 
 

Komentar


bottom of page